Carpintería en aluminio

Horas de taller:

80 horas

Duración:

74 clases

Modalidad:

Presencial

Día y hora:

Dos veces por semana de 19:00 a 22:00

Inicio:

Consultar inicio

Primaria completa. 

Se entregará certificado de aprobación o de participación, según corresponda. Para obtener el certificado de aprobación se requiere cumplir satisfactoriamente con los ejercicios planteados, pruebas teórico-prácticas además de haber asistido al 80% de las clases. Para el certificado de participación se requiere mínimamente haber asistido al 80% de las clases.

1 – Introducción a la carpintería en aluminio.

  • Identificar y reconocer los diversos materiales a utilizar en la carpintería de aluminio.
  • Calcular una adecuada presupuestación del producto final.
  • Procesos del material a utilizar (Aluminio, cristales,etc).
  • Terminaciones. Presupuestación.
  • Manipulación de los materiales. Cálculos.
  • Presentación de la propuesta. Manipulación y muestreo de los materiales a utilizar.
  • Concepto de presupuesto.

2 – Conocimiento del taller y sus máquinas.

  • Identificar las diferentes herramientas y máquinas a utilizar en el oficio, así como de las principales normas de seguridad para el manejo de las mismas y los movimientos dentro del taller.
  • Reconocimiento de las máquinas, sus componentes, función y funcionamiento.
  • Conocimiento de las herramientas manuales y su uso específico.
  • Realización de cortes y mecanizaciones en las diferentes máquinas (Cierra, pantógrafo, matrizadora, etc.).
  • Práctica directa sobre la maquinaria.

3 – Seguridad, higiene y salud laboral.

  • Conocer y reconocer los equipos de protección personal y el uso correcto de los mismos de acuerdo a las normas vigentes para la industria del sector metalúrgico.

4 – Construcción y mecanización de abertura corrediza estándar. (Serie 20)

  • Construir la abertura mediante la lectura e interpretación del manual de construcción (Catálogo), mediante el uso de maquinaria y herramientas manuales adecuadas, respetando normas de seguridad, procesos de ejecución y calidad del producto.
  • Realización de ventana corrediza con mosquitero. (Nomenclatura según catálogo de aluminio del Uruguay). Ventana corrediza. Mosquitero. Lectura e interpretación del plano. Corte de perfiles. Cálculo de peso. Matrizado.
  • Armado en banco de trabajo. Instalación de accesorios. Protección de productos terminados.

5 – Construcción y mecanización de paño fijo, ventana y puerta corrediza (Mecal 25 – Probba).

  • Construir la abertura mediante la lectura e interpretación del manual de construcción, mediante el uso de la maquinaria y herramientas manuales adecuadas, respetando normas de seguridad, proceso de ejecución y calidad de producto.
  • Confección de ventana, puerta corrediza y paño fijo, según parámetros del manual de construcción, para su posterior colocación, métodos de fijación. Paño fijo. Ventana corrediza. Puerta corrediza. Corte de cristales. Colocación.
  • Uso de herramientas para la colocación, taladro percutor, nivel, plomadas, elementos de seguridad.
  • Poliuretano expansible y silicona. Lectura e interpretación del plano. Corte de perfiles. Cálculo de peso. Matrizado. Armado en banco de trabajo. Instalación de accesorios. Protección de productos terminados.

6 – Construcción y mecanización de Abertura batiente clásica.

  • Construir la abertura mediante la lectura e interpretación del manual de construcción, mediante el uso de la maquinaria y herramientas manuales adecuadas, respetando normas de seguridad, proceso de ejecución y calidad de producto. Realización de puerta batiente en perfilería mecal 30.
  • Uso de la matrizadora neumática. Ventana Batiente. Banderola. Puerta. Lectura e interpretación del plano. Corte de perfiles. Cálculo de peso. Matrizado. Armado en banco de trabajo. Instalación de accesorios. Protección de productos terminados.

7 – Construcción y mecanizado del cerramiento mampara para baño.

  • Construir el cerramiento mediante la lectura e interpretación del manual de construcción, mediante el uso de la maquinaria y herramientas manuales adecuadas, respetando normas de seguridad, proceso de ejecución y calidad de producto. Realización de mampara para baño en perfilería serie E. Mampara para baño. Lectura e interpretación del plano. Selección de perfiles. Corte de perfiles. Armado en banco de trabajo. Instalación de accesorios. Protección del producto terminado.

8 – Construcción y mecanización sistema PROBBA ventana batiente banderola y puerta.

  • Construir la abertura mediante la lectura e interpretación del manual de construcción (Catálogo), mediante el uso de maquinaria y herramientas manuales adecuadas, respetando normas de seguridad, procesos de ejecución y calidad del producto. Realización de ventana y puerta PROBBA.
  • Colocación de aberturas. Métodos de fijación. Uso de la matrizadora neumática. Ventana Batiente. Banderola. Puerta. Corte de cristales para PROBBA. Uso de herramientas para la colocación. Lectura e interpretación del plano.
  • Corte de perfiles. Cálculo de peso. Matrizado. Armado en banco de trabajo. Instalación de accesorios. Protección de productos terminados.

9 – Construcción y mecanizado de ventana, proyección y desliz (Serie 35).

  • Construir la abertura mediante lectura e interpretación del catálogo. Corte según plantilla a 45º. Armado de hoja y marco. Colocación y ajuste de brazos (aluminio o acero). Uso de herramientas y técnicas apropiadas. Colocación de aldabilla o aldaba de cierre central compatibilidad con otras pestilleras.