Profundización en las metodologías activas, sus fundamentos pedagógicos y didácticos del abordaje competencial.

Horas de taller:

40 horas. (24 sincrónicas / 16 asincrónicas)

Duración:

por confirmar

Modalidad:

Virtual

Día y hora:

por confirmar

Inicio:

por confirmar

Este curso tiene como propósito introducir o fortalecer en los participantes los principales conceptos vinculados con las Metodologías Activas de Enseñanza, el enfoque basado en competencias y los fundamentos de la evaluación para el aprendizaje. A lo largo del curso se abordarán estrategias concretas tales como el Aprendizaje Basado en Proyectos, el Aprendizaje Basado en Problemas o casos, el Aprendizaje Cooperativo, entre otras, todas con un enfoque práctico para mejorar las prácticas en el aula. El curso buscará promover el análisis crítico de las propias prácticas docentes y ofrecer herramientas que permitan rediseñar propuestas pedagógicas más significativas y centradas en el aprendizaje real y activo de los estudiantes.

Estar en cargo de gestión de un centro educativo formal o no formal.

Introducción a las metodologías activas:
  • Teoría constructivista
  • Concepto y características de las Metodologías Activas
  • Rol del docente para la implementación de las Metodologías Activas
Aprendizaje Basado en Competencias:
  • Breve historia del surgimiento de las competencias ¿Competencias vs. contenidos? — Concepto de competencias.
  • Rol educativo
  • Competencias del siglo XXI
  • Redacción de competencias
  • Planificación en base a competencias
Evaluación para el aprendizaje:
  • Evaluación auténtica
  • Evaluación Formativa y sumativa
  • Instrumentos de evaluación
Aprendizaje basado en proyectos:
  • Elementos del ABP
  • Implementación del ABP
Aprendizaje Cooperativo:
  • Características y elementos principales del Aprendizaje Cooperativo.
  • Implementación del AC: estructuras simples y complejas, técnicas de cohesión grupal y organización de equipos.
  • Gestión del aula para la implementación del AC.
Estudio de Caso— Aprendizaje Basado en Problemas:
  • Concepto y fundamentos
  • Beneficios del estudio de caso en el desarrollo de habilidades cognitivas en niños
  • Selección y diseño de casos.
  • Estrategias de implementación.
Aula invertida: 
  • Creación de recursos educativos para el trabajo autónomo.
  • Juegos de Roles. Simulación. Escape Room. Visual Thinking.

Estar en cargo de gestión de un centro educativo formal o no formal.

$ 11.000 el curso | Para la inscripción se realiza seña de $5.000 (sujeto a disponibilidad de cupos)

Tarjeta de débito. Tarjetas de crédito (hasta 6 pagos), Red de Cobranzas Red Pagos/ Sistarbank.

Para funcionarios de instituciones pertenecientes a AUDEC 10% de descuento.

Información e inscripción